EULEN Flexiplán analiza la olivicultura internacional y la contratación temporal

Sevilla, 8 de noviembre de 2018

EULEN Flexiplán ha reunido en Sevilla a un nutrido grupo de empresarios andaluces para analizar la olivicultura internacional ante un entorno de turbulencia globalizado. Asimismo, el encuentro ha contado con la participación de las empresas más representativas del sector del aceite y la aceituna de mesa, muy interesados en los temas abordados.

Durante la jornada, Juan Vilar –Consultor estratégico internacional y Profesor de la Universidad de Jaén- expuso la “Olivicultura internacional: descripción, retos y estrategias”, donde habló de la ofertas, demandas y superficie de este cultivo, cómo afectará su expansión al mercado español, tendencias de precio y estrategias de aplicación en los eslabones de la cadena de valor.

Por su parte, Fernando Montes –Director Comercial de EULEN Flexiplán- abordó, con su ponencia la “Contratación temporal en el sector agrario: retos y soluciones generadoras de valor”, los avances tecnológicos en la gestión de la temporalidad y los nuevos modelos de generación de valor en las empresas que requieren de estos servicios.

En palabras de Montes, “la transformación digital en todos los sectores productivos y la transformación de costes fijos, en variables y ligados a la producción, serán dos de los grandes retos de un sector tan competitivo e importante para la industria española como es el olivarero, generando valor tanto para los trabajadores puestos a disposición como para las empresas clientes”.

Asimismo, Jorge Revilla -Subdirector General de Trabajo Temporal- clausuró el encuentro destacando “el valor estratégico que el sector olivarero tiene en la economía, no sólo de Andalucía sino de toda España”, así como “el compromiso de EULEN Flexiplán con el desarrollo y empleo local de la zona”.